Ayuno Intermitente: Guía Completa 2025 – Beneficios, Riesgos y Evidencia Científica

salud - imagen ilustrativa

¿Qué es el Ayuno Intermitente?

El ayuno intermitente es un patrón alimenticio que alterna períodos de ayuno con períodos de alimentación. A diferencia de las dietas tradicionales que se centran en qué comer, el ayuno intermitente se enfoca en cuándo comer.

Principales métodos de ayuno intermitente:

  • 16/8: Ayunar durante 16 horas y comer en una ventana de 8 horas.
  • 5:2: Comer normalmente cinco días a la semana y restringir la ingesta calórica a 500–600 calorías los otros dos días.
  • Ayuno en días alternos: Alternar días de ayuno con días de alimentación normal.

Beneficios del Ayuno Intermitente

1. Pérdida de peso y grasa corporal

El ayuno intermitente puede ayudar a reducir la ingesta calórica y aumentar el metabolismo ligeramente, lo que contribuye a la pérdida de peso y grasa visceral .

2. Mejora de la salud metabólica

Estudios han demostrado que el ayuno intermitente puede mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir los niveles de azúcar en sangre y disminuir la inflamación .

3. Salud cardiovascular

El ayuno intermitente puede reducir la presión arterial, los niveles de colesterol LDL y los triglicéridos, lo que beneficia la salud del corazón .

4. Función cerebral

El ayuno puede aumentar la producción de la proteína BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro) y puede ayudar a crecer nuevas células nerviosas, beneficiando la función cerebral.

5. Longevidad

Algunos estudios en animales sugieren que el ayuno intermitente puede extender la vida útil. Sin embargo, se necesita más investigación en humanos para confirmar estos efectos.

Posibles Efectos Secundarios y Riesgos

Aunque el ayuno intermitente tiene beneficios, también puede tener efectos secundarios, especialmente al comenzar:

  • Dolores de cabeza y fatiga: Comunes en las primeras semanas .
  • Irritabilidad y cambios de humor: Debido a fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre .
  • Trastornos del sueño: Algunas personas experimentan insomnio o sueño interrumpido .

Contraindicaciones

El ayuno intermitente no es adecuado para todos. Deben evitarlo o consultar a un profesional de la salud:

  • Personas con trastornos alimentarios.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con diabetes tipo 1.
  • Individuos con bajo peso o desnutrición.

Evidencia Científica y Estudios Recientes

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine encontró que el ayuno temprano (no comer después de las 17:00 hasta las 9:00 del día siguiente) es eficaz para la pérdida de peso y mejora la salud cardiovascular en personas con obesidad .

Sin embargo, otro estudio presentado por la Asociación Americana del Corazón indicó que las personas que limitan su ingesta de alimentos a menos de ocho horas al día tienen el doble de probabilidad de morir por enfermedades cardíacas .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Language »
Scroll al inicio