¿Qué es Ozempic?
Ozempic es el nombre comercial del medicamento semaglutida, un agonista del receptor GLP-1 (glucagon-like peptide-1) utilizado originalmente para tratar la diabetes tipo 2. Recientemente ha ganado notoriedad por su capacidad para reducir el apetito, mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la pérdida de peso.
Fuente: Novo Nordisk, FDA, The New England Journal of Medicine (2021)
¿Qué es la yerba mate?
La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una planta nativa de Sudamérica utilizada tradicionalmente en forma de infusión. Contiene cafeína, polifenoles y saponinas, y se ha estudiado por su capacidad para mejorar el metabolismo, reducir el apetito y estimular la oxidación de grasas.
Fuente: Journal of Human Nutrition and Dietetics, Food Research International
Yerba Mate vs. Ozempic: Similitudes clave
A continuación, se detallan las similitudes funcionales entre ambos:
1. Reducción del apetito
- Ozempic actúa directamente sobre receptores GLP-1, que envían señales al cerebro para disminuir el hambre y prolongar la saciedad.
- Yerba mate, aunque no actúa sobre GLP-1, contiene saponinas y cafeína, que han demostrado reducir el apetito y prolongar la saciedad en estudios en humanos.
Estudio: Martinet A. et al., “Antiobesity effects of Ilex paraguariensis in humans”, Phytotherapy Research, 2011
2. Pérdida de peso corporal
- Ozempic puede reducir entre un 10% y 15% del peso corporal en tratamientos prolongados.
- Yerba mate, en estudios clínicos, ha mostrado reducciones moderadas de peso y grasa corporal tras 12 semanas de consumo controlado.
Fuente: Andersen T. et al., “Efficacy of semaglutide in obesity”, NEJM 2021
Fuente: Kim H. et al., “Yerba mate reduces body fat mass in overweight subjects”, Nutrition Research, 2015
3. Mejora del metabolismo de la glucosa
- Ozempic mejora significativamente la resistencia a la insulina y reduce la glucemia en ayunas.
- Yerba mate ha demostrado mejoras en la sensibilidad a la insulina y reducción de la glucosa en sangre en estudios con personas prediabéticas.
Fuente: Klein G.A. et al., “Mate tea consumption improves glycemic and lipid profiles”, Journal of the American College of Nutrition, 2011
4. Seguridad y efectos secundarios
- Ozempic puede causar náuseas, vómitos, estreñimiento y, en raros casos, pancreatitis o problemas renales.
- Yerba mate, si se consume en exceso o muy caliente, puede aumentar el riesgo de cáncer de esófago, y en altas dosis puede causar insomnio o taquicardia.
Fuente: IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, WHO
Fuente: NIH MedlinePlus, “Yerba Mate: Uses and Risks”
¿Puede la yerba mate sustituir a Ozempic?
No. Aunque la yerba mate tiene efectos similares en algunos aspectos, como la reducción del apetito y mejoras metabólicas leves, no reemplaza la potencia ni el mecanismo farmacológico específico del Ozempic. Sin embargo, puede ser una opción natural complementaria para personas que buscan estrategias de control de peso más accesibles o preventivas.
Conclusión
La yerba mate y Ozempic comparten efectos interesantes en la pérdida de peso y el metabolismo, pero desde mecanismos completamente distintos. Mientras que Ozempic es una terapia farmacológica con aprobación médica para obesidad y diabetes, la yerba mate puede ser un aliado natural, especialmente dentro de un enfoque integral que incluya dieta, ejercicio y hábitos saludables.
Fuentes consultadas
- The New England Journal of Medicine – «Once-Weekly Semaglutide in Adults with Overweight or Obesity» (2021)
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2032183 - Journal of Human Nutrition and Dietetics – «Antiobesity effects of Ilex paraguariensis»
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21846117 - Nutrition Research, Kim H. et al. – «Yerba mate reduces body fat mass in overweight subjects»
https://doi.org/10.1016/j.nutres.2015.03.009 - Journal of the American College of Nutrition – «Mate tea improves glycemic and lipid profiles»
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21139131 - World Health Organization – IARC Monographs
https://www.iarc.who.int